Alerta: síntomas de la depresión y qué no hacer si conoces a alguien que la tiene
Buena Vida

Alerta: síntomas de la depresión y qué no hacer si conoces a alguien que la tiene

Seguimos juzgando y mal ayudando a las personas con depresión en nuestra sociedad; es tiempo de interesarnos con empatía en el tema

Por: Isabella Kuri

Alerta: síntomas de la depresión y qué no hacer si conoces a alguien que la tiene

La depresión no discrimina y las causas son tan variadas como historias hay (Andrea Piacquadio)

Criticar es fácil, pero puede tratarse de una persona con depresión la que no tenemos derecho a juzgar. También es fácil llamar depresión a cosas que no lo son, como un rato de tristeza, “flojera” o aburrimiento.

¿Qué más es fácil? Opinar que una persona con depresión es alguien que no pone de su parte para mejorar es fácil, y también es fácil estar ahí para una persona con depresión una vez, dos veces, pero no tres. No es fácil, y tampoco es nuestra responsabilidad, pero sí que se pide empatía y un alto a las suposiciones y juicios.

Una persona puede llevar años sufriendo depresión e incluso no darse cuenta, pues tal vez se está diciendo a sí misma que es una persona perezosa, sucia, desordenada o etc., y se castiga a sí misma mentalmente sin darse cuenta de que tiene depresión.

 

Trate de identificar a la persona con depresión y las heridas más profundas de su corazón. Ya no parece tan correcto juzgar que tiene mala actitud o curarla con un “ánimo”, ¿verdad? (Fauxels)

Señales y síntomas de la depresión 

Puede durar años. La depresión no se va de la noche a la mañana y si no se atiende crece y crece; tu conocida(o) con depresión no va a mejorar solo porque saliste a comer con él o le diste un consejo, y no ayuda en nada que te “fastidies” porque no entra rápido en la normalidad.

Cansada. Se acuesta cansada, se despierta cansada, fatiga, sin ganas de hacer nada, se siente “mejor” estando sola, casi no quiere salir, le molesta tener que mostrarse alegre, como si ya ni fingir pudiera que está muy animada.

 

 

Desesperanza. Nada le motiva, realmente nada, hay quienes ven un futuro que va para abajo y quienes son incapaces de ver un futuro; el sentimiento es como si supieran que su vida y toda la humanidad tendrá un final triste. Se sienten culpables y lloran por no poder ayudarse a ellos mismos.

 

Hay personas acostumbradas a la depresión, tanto que a veces piensan que salieron de ella, cuando en realidad están metidas aún más profundo (Keenan Constance)

No, no es cuestión de "mala actitud"

Impotencia. No les da placer estar en pareja o amigos, pero hay quienes lo llevan de manera tan desapercibida que no se nota. Para una persona con depresión es un dolor extra el saber que serán juzgados y que se les ofrecerá una ayuda “solo por un rato”. Un dolor aún mayor es que la gente simplemente no comprenda el porqué y los critique o regañe.

Ansiedad. Estar siempre en busca de algo (incluso en los sueños), algo que no se sabe qué es. Tener la sensación de que algo falta, de que hay un apuro, de que el tiempo se viene encima, imaginar a lo largo de todo el día las formas posibles en que te puede ir mal a ti o a tus seres queridos, tener ataques de desesperación + llanto, son algunas cosas que pasan las personas con ansiedad. No hagamos mal uso de la palabra por favor.

Aseo. Una persona con ansiedad puede pasar días sin bañarse, sin cepillarse el cabello, cambiarse de ropa, no hablemos de maquillarse o tender la cama; también puede comenzar a ver sus dientes ponerse amarillos, pero aun así no hará nada para detenerlo.

 
Conocer más sobre la depresión y entrar en ese tema al que solemos hacerle mala cara, es algo necesario para lograr la empatía con otros (Teona Swift)

Más síntomas de la depresión

Coraje, mala concentración, mala memoria, estallidos de enojo, falta de apetito son otros síntomas de la depresión, y solamente un psicólogo puede ayudar de forma eficiente a la persona para que se recupere. No, por favor, no es un “loquero”, sí, pagar por consulta con el psicólogo sí vale la pena, y no, los medicamentos no siempre son el arreglo.

¿Quieres ayudar a alguien con depresión?, bueno, pues por el estilo y calidad de vida que se lleva actualmente, es posible que esa persona no tenga dinero para pagar una consulta con un psicólogo, por lo que si puedes ayudarle con una aportación para una consulta, tal vez una aportación entre amigos, ese sí que sería un apoyo tangible. Otra cosa que puedes hacer es escucharla sin juzgar y comprometerte contigo misma(o) a no contar lo que veas y escuches a nadie. Gracias por leer.

 

 

Temas