Beneficios psicológicos y emocionales de tener plantas en casa
Buena Vida

Beneficios psicológicos y emocionales de tener plantas en casa

Además de regalarnos una hermosa vista, las plantas tienen muchos beneficios psicológicos 

Por: Isabella Kuri

Beneficios psicológicos y emocionales de tener plantas en casa

Tener plantas en casa tiene muchos beneficios, después de todo somos naturaleza (Cottonbro)

Las plantas no solo nos ayudan con el oxígeno y a depurar el aire, también son de mucha ayuda para mejorar el estado emocional de las personas.

Cuidar las plantas funciona como terapia emocional y para mantener mejor la calidad de vida. Veamos los beneficios psicológicos y emocionales de tener plantas en casa.

Ah, y antes de empezar, por favor no olvidemos que no solo las plantas y los animales son naturaleza; los seres humanos somos parte de esta tierra y es por ello que las plantas y animalitos tienen un efecto positivo en nosotros.

 
Siempre hay forma de tener plantas en nuestra casa (Rovelyn Camato)

Beneficios de tener plantas en casa

Relajantes. Las plantas son capaces de crear bienestar pues tienen la característica de ser “conciliadoras”.

Te liberan del estrés. Aunque no lo creas, cuidar de algo que no seas tú, en este caso una o varias plantas, te ayuda a liberarte del estrés. Puedes regarlas, amarlas, hablarles, y entregarles la misma bondad que ellas a nosotros.

 
Las plantas pueden cambiar completamente un espacio (Daria Shevtsova)

Dan compañía. Las plantas son seres vivos y hacen que nos ocupemos en mantenerlas en buen estado, además de que son capaces de limpiar y transformar las vibras en nuestra casa.

Dormir bien. La valeriana, aloe vera, lavanda, jazmín, gardenia o romero, tienen una ayuda para dormir, y dormir mejor.

Plantas para limpiar el ambiente y las energías en tu casa

Temas