Conductas ofensivas que destruyen tu relación de pareja
Buena Vida

Conductas ofensivas que destruyen tu relación de pareja

Estas conductas ofensivas tienen efecto sí o sí en la pareja, hasta que la destruyen

Por: Isabella Kuri

Conductas ofensivas que destruyen tu relación de pareja

Las conductas que por el bien de la pareja es mejor que no se presenten nunca (Pixabay)

Hay conductas ofensivas que pueden destruir una relación y es necesario tanto conocerlas como saber detenerse un momento en la vida y hacer reflexión sobre nuestras conductas.

Por más confianza que haya en una relación, las conductas ofensivas dañan y bajan la confianza, la convivencia y la comunicación.

Estas conductas ofensivas funcionan cual receta para hacer limonada cuando se trata de destruir una relación o un matrimonio. 

 
Hay conductas que es mejor no comenzar nunca a cometer (Budgeron Bach)

Conductas ofensivas que destruyen una relación

Tirar cosas al enojarse. Puedes provocar miedo en tu pareja o trazar una distancia entre los dos; puede pasar que cuando tu pareja tenga algo que decir, prefiera callar.

Echar culpas. Esta actitud es dañina en general y no solo en tu pareja; si manejas las cosas así, tarde o temprano acabará la relación o habrá problemas.

VIDEO: Critican a Lady Gaga por tratar a sus fans “como perros”

Competencia más que unidad. Enojarse o sentir inseguridad porque tu pareja gane más dinero que tú, es muestra de que no hay suficiente madurez y desata una competencia insana que termina en diferencias irreconciliables.

 
La confianza y la madurez se demuestran en el momento de las reacciones (Dziana Hasanbekava)

Críticas ofensivas. Insultar con la excusa de que es una broma, no solo no es adecuado, sino que hiere a la pareja y le muestra que, en lugar de querer comprenderle, queremos dañarle.

Discusiones en lugar de apoyo. Si siempre pelean por las mismas cosas, es incluso una de las señales de que tu relación no tiene futuro, y esto es sencillamente porque no son capaces de ceder -ambos-, de comprender, o de no tomar personales ciertas cosas.

Temas