

"Nos dijo un pajarito" que ciertas cosas que hacemos en occidente les sorprenden (Tuan Kiet Jr)
La sociedad china cuenta con una cultura y sabiduría que pueden enseñar muchas cosas al resto del mundo. Es momento de prestar atención a algunos hábitos que en occidente practicamos… pero a la inversa.
Vaya que la cultura china ha sido muy criticada en los últimos meses, pero lo cierto es que esta sociedad tiene una filosofía ancestral y unos hábitos para la buena salud en los que vale la pena poner nuestra atención un poco más.
Mira estos hábitos que parecen secretos de belleza, pero en realidad son rutinas diarios de mucha gente china que pueden tener un impacto positivo en tu salud.

Rutinas y hábitos que ayudan a tu salud
Contraste frío-calor. "Nos dijo un pajarito", que mientras que en occidente, y mucho más en Latinoamérica tenemos la costumbre de llegar a la casa y quitarnos los zapatos, calcetines y beber algo frío de inmediato para quitarnos el calor del cuerpo, allá se recomienda no darle al organismo un impacto de frío, pues no solo puedes sufrir algo de inmediato sino también a la larga.
El sudor a tu favor. ¿Qué tan común es que pongas los pies en un bote con agua muy caliente y te pongas a sudar por un rato cada día? Bueno, pues es una práctica que recomiendan -con la toallita colgada al cuello- para liberar toxinas entre otras cosas.

Líquidos muy fríos con la comida. Tal vez no se antoja mucho un caldo o una comida picante con un té caliente de hiervas, pero muchas personas allá lo hacen así, principalmente el famoso té verde, para la buena digestión y para no terminar con el estómago inflado. Puedes tomar un té después de los alimentos.
Jengibre. Hazte un favor e incorpora el jengibre a tu dieta; este alimento condimento-curativo no requiere que lo consumas en altas cantidades, y te da muchos beneficios. En China suele mezclarse jengibre, muy bien picado o rallado, con pescado o carne roja, así como en salsas. Tantos beneficios son, que necesitamos toda una nota, y aquí está.