
Alimentos astringentes y cuándo debes comerlos o evitarlos
Alimentos astringentes muy comunes en nuestra dieta, que pueden estar siendo la solución o la causa

Mira cuáles son los alimentos astringentes (Mikhail Nilov)
Hablemos de los alimentos astringentes y de por qué esta es una dieta muy especial que solo te van a recetar para casos específicos.
Los alimentos astringentes ayudan a tu cuerpo y más en específico a tu sistema digestivo, por ejemplo, después de una gastroenteritis o una fuerte diarrea.
Son antibacterianos, desinflaman y son cicatrizantes; los alimentos astringentes tienen propiedades contra las hemorragias en la piel.

Alimentos astringentes y cuándo evitarlos
Si sufres estreñimiento o problemas de tránsito intestinal evita los alimentos astringentes y mejor come los que tienen alto contenido de fibra. Muchas de las comidas astringentes las identificamos porque nos pueden dejar la boca un poco amarga, áspera o seca.
Tatuajes de serpiente que no podemos dejar de mirar
Ejemplos de alimentos astringentes:
- Manzana
- Plátano
- Membrillo
- Pera
- Té
- Granada
- Pasta y pan blanco
- Pescado blanco
- Arroz blanco
- Papa

No incluyas muchos de estos alimentos en un solo día o en una sola comida si no te lo recomendó un médico; si sufriste diarrea y te sientes deshidratada, no pienses que la solución es hacerte un coctel con todas las frutas que te mencionamos.