Aprende en casa: qué es el cáncer de mama y qué tipos hay
Salud

Aprende en casa: qué es el cáncer de mama y qué tipos hay

Aprende los tipos de cáncer de mama y cuáles son más comunes

Por: Isabella Kuri

Aprende en casa: qué es el cáncer de mama y qué tipos hay

Tener esta información es derecho y deber de todas (Anna Shvets)

El cáncer de mama ocurre cuando nuestras células se multiplican sin control y es algo que nos ocurre a nosotras y también a los hombres, aunque en el caso de ellos la incidencia no es alta y nos alegramos por eso. Esta enfermedad puede comenzar en distintas partes de la mama, en los lobulillos, los conductos o el tejido conectivo.

Sin embargo, es más común que el cáncer de mama comience en los lobulillos, las glándulas que producen leche.

El cáncer de mama se pasa a otros lugares, cuando se disemina, se dice que hizo metástasis. Esto lo hace a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos.

 
Es necesario que nuestras adolescentes sepan esta información y aprendan a cuidarse (Klaus Nielsen)

Los tipos de cáncer de mama

Carcinoma ductal infiltrante. Las células se multiplican e invaden otras partes de la mama, se diseminan o hacen metástasis en otras células del cuerpo.

Carcinoma lobulillar infiltrante. Las células pasan de los lobulillos a los tejidos que están más cerca y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.

Carcinoma ductal in situ. Esta es una enfermedad donde las células cancerosas están en la capa que cubre los conductos y no se extienden a otros tejidos de la mama aún.

 
Conoce tu cuerpo. Si estás segura de que algo no anda bien, consulta un especialista. Mantén un ahorro, aunque sea pequeño, para cualquier estudio que necesites sea de lo que sea (Anna Tarazavich)

Tipos de cáncer de mama poco comunes

Enfermedad de Paget. Es un trastorno que provoca la destrucción y regeneración ósea anormal. La cosa es que existe la enfermedad de Paget de seno, del pezón o mamaria. Afecta la piel del pezón y la areola.

Carcinoma medular de mama. Es un tipo de cáncer de mama que se caracteriza por linfocitos en el tumor y alrededor del mismo y a menudo se puede tratar con éxito.

Cáncer de mama inflamatorio. La mama se enrojece, se hincha y se siente caliente. Las células cancerosas obstruyen los vasos linfáticos de la piel y es posible ver hoyuelos o la llamada piel de naranja cuando se tiene.

Temas