
Cerebro y testículos tienen más en común de lo que se pensaba
Esto ayudaría a explicar muchas cosas. El estudio genético reveló la estrecha relación entre los dos, y ayudaría para comprender merjor las enfermedades cerebrales y testiculares

Estudio genético reveló una estrecha relación entre el cerebro y los testículos. (Foto: Pexels/ Anna Shvets)
Ese dicho popular de que los hombres piensan con “su parte de abajo” pudiera no estar tan equivocada, pues una investigación científica reveló que el cerebro y los espermatozoides tienen más proteínas comunes que entre otros órganos.
El cerebro y los testículos comparten 13 mil 442 proteínas reveló un estudio presentado en la revista Royal Society Open Biology.
El estudio Cerebro y testículos: más parecidos de lo que se pensaba fue publicado por investigadores de la Universidad de Birmingham en el Reino Unido y de la Universidad de Aveiro en Portugal el miércoles 2 de junio.
Relación entre cerebro y testículos
Los investigadores compararon proteínas de 33 clases de tejidos que conforman el corazón, los ovarios,la placenta, los intestinos y el cuello uterino.
“Este es un tema poco explorado y es necesario aclarar la conexión entre estos tejidos, lo que podría ayudar a comprender las disfunciones que afectan al cerebro y los testículos”, se menciona en el estudio.
El análisis genético reveló que el cerebro y los testículos comparten el mayor número de genes del cuerpo humano.
“La identificación de estas proteínas, junto con el análisis de su papel en la función cerebral y/o testicular, podría ayudar a comprender mejor la fisiopatología (enfermedades desarrolladas mientras se realizan funciones vitales) de estas afecciones, así como al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de enfermedades cerebrales o testiculares”.
Anteriormente, un estudio publicado en la Revista Asiática de Andrología por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), había establecido una relación entre la disfunción sexual masculina con trastornos neurológicos.