Comidas rápidas y económicas que dañan tu salud
Salud

Comidas rápidas y económicas que dañan tu salud

Cuida tus comidas y aprende a distinguir entre productos económicos o dietéticos y productos saludables

Por: Isabella Kuri

Comidas rápidas y económicas que dañan tu salud

Comidas rápidas y económicas que tienen un truco (Cottonbro)

Se antojan, sí. Hay comidas rápidas y económicas que a veces consumimos más de lo que deberíamos ya sea por falta de tiempo o por darle gusto al gusto, pero a la larga pueden ser más los problemillas que nos traigan que los beneficios.

En este artículo no te hablaremos sobre comidas de la calle que ya es bien sabido, dañan tu salud en exceso, sino que nos concentraremos en algunas otras comidas a las que recurrimos por ser muy rápidas, económicas y por parecer sencillas y sin demasiados ingredientes que puedan hacernos subir de peso. Comencemos por las barras de cereal.

 
Aunque andes corta de tiempo trata de fijarte en el contenido (Ilustrativa @que.sejafacil)

Las barras de cereal. Bueno, este es un producto que nos venden como algo muy nutritivo, pero hay que fijarnos bien en qué barra de cereal consumimos porque, como comparte El Universal, son tentempiés poco nutritivos, y además nos brindan pocos nutrientes sin saciedad, por lo que terminamos acompañándolas con otras comidas o consumiendo más de una.

Enloquece Internet con los primeros episodios de Luis Miguel: La Serie

La realidad de algunas comidas rápidas y económicas

La mayoría de las barras de cereal están hechas con jarabe de maíz, aceite de palma y muy poca fibra, no tienen casi proteínas, pero sí calorías, y aunque nos quitan la sensación de estómago vacío, pueden ser un truco poco benéfico para nuestro cuerpo.

 
Sopas instantáneas, rápidas y económicas pero no saludables (Ilustrativa @aldebitas)

Sopa instantánea. En la década de 1990 y la del 2000 las sopas instantáneas estaban muy de moda y empezamos a comerlas como si no hubiera un mañana. No hubo mucha información sobre las desventajas de estas comidas rápidas y económicas que prometían la gloria en un vaso.

Pues bien, para empezar si tienes presión alta o diabetes, la cantidad de sodio que tiene una sopa instantánea te puede costar muy caro, sin mencionar el glutamato monosódico al que se le ha llegado a llamar simplemente veneno. Este ingrediente está presente en muchas comidas “chatarra”.

Poca grasa pero mucho azúcar

 
Cuidado con la harina refinada (Ilustrativa @roquejl)

Pan blanco. Pues sí, lamentamos que algo tan delicioso como el pan blanco o bolillo sea poco recomendado pero la realidad es que es una muy mala opción para celíacos y hasta para las personas tolerantes al gluten, porque la harina refinada promueve el aumento de azúcar en la sangre y no tiene muchos nutrientes.

 
Estos alimentos pueden medirse en algunas cosas y excederse en otras (llustrativa @carnetdesaveurs)

Yogurt bajo en grasa. Hay que tener cuidado con este tipo de yogurt. Fíjate que tenga probióticos y que sea yogurt regular; pueden llegar a estar llenos de azúcar para compensar la falta de grasa y la mayoría no tienen probióticos.

Temas