
Hábitos en tu cuarto que dañarán tu salud
Revisa y mejora el ambiente en tu cuarto para salvar tu salud.

Entre el entretenimiento y la preocupación tenemos que aprender a dormir (Lina Kivaka)
Desvelarte para hacer un maratón de series o videos, relajarte durante el día y hacer quehaceres en la noche o amarrarte al café o las bebidas alcohólicas no son buenos presagios para tu salud, y pueden ser cosas obvias, pero muchas tenemos costumbres en nuestros cuartos que nos pueden dañar el sueño y la salud.
Empecemos por no hacer ejercicio por la noche. Lo recomendado es que te ejercites por la mañana o ya por último en las tardes, pero no lo dejes como última actividad del día y menos para el momento en que todos estén dormidos.
Evita el exceso de bocadillos entre comidas y ten cuidado con la cafeína. Trata de tener tu cuarto a temperatura media-baja.

Las cosas que rodean tu cama
Medita 20 minutos antes de acostarte, o lee algo de tema tranquilo. No te concentres en dormirte porque te resultará contraproducente. No mires el reloj a cada rato ni tengas todos los aparatos como celular, computadora, televisión, etc., cerca de la cama.
Haz una lista de las cosas que te preocupan y una lista de lo que puedes hacer para solucionarlo cuando te levantes. Escribe lo que puedes hacer hasta dentro de unos días y de lo que te tomará más tiempo o que no está en ti. Así despejarás las ideas y serás consciente de ti misma.

Las siestas, el celular y los recuerdos
No tomes siestas largas durante el día y si estás apegándote a esas bebidas con taurina o muy azucaradas, piénsalo dos veces.
Y, por último, pero no menos importante: que la pantalla de tu celular no sea lo que vez en los últimos 30 o 20 minutos antes de dormir. Deja que tu mente descanse de los recuerdos y sé consciente de que no tiene sentido repasar los peores o mejores momentos de tu vida en una noche entre semana a las 2 de la mañana.