
Lo que debes evitar después de recibir la vacuna contra el virus
Las cosas que debes evitar después de que recibiste la vacuna

Cosas que debes evitar después de recibir la segunda dosis (Gustavo Fring)
En la desesperación y el hartazgo muchas personas, al recibir la vacuna, están dando por concluidos los protocolos de prevención contra el virus, pero debes evitar ciertos errores después de la vacunación.
Hay vacunas que no cuentan como protección total o inmunidad contra el virus; se está llamando a no bajar la guardia tras recibir la vacuna y evitar estos errores, pues del virus no se conoce mucho, y el riesgo de muerte no es lo único a lo que nos enfrentamos.

Evitar esto después de recibir la vacuna contra el virus
Creer que la vacuna ya hizo efecto. Aunque hayas recibido las dos dosis de las vacunas Moderna, Pfizer-BioNTech o de AstraZeneca, la vacunación llega dos semanas después de recibir la segunda dosis, y puedes enfermar en el proceso.
Creer que eres inmune. Las vacunas no son del todo efectivas; aunque con síntomas menores, todavía te puedes enfermar y tus órganos se pueden ver afectados.
Creer que no puedes contagiar. Sí debes aislarte si tienes síntomas aunque hayas recibido la vacuna. Las dosis solo ayudan a que el riesgo de muerte sea menos, pero sí que puedes contagiar y ser contagiado.

Alimentos que mejor funcionan contra la presión alta
Dejar el cubrebocas. En lugares donde hay mucha gente debes seguir usando el cubrebocas; no ayuda en absolutamente nada estornudar, toser o gritar sin el cubrebocas puesto y cerca de otras personas.
Dejar de lavar las manos o usar gel. En muchos países las prácticas de higiene seguidas no eran comunes antes del virus, y muchas personas están molestas por tener que seguir lavando sus manos y utilizando gel antibacterial. Por favor no seas una de esas personas.