Mejor deja en espera estos alimentos durante la lactancia
Salud

Mejor deja en espera estos alimentos durante la lactancia

Por tu bien y el de tu bebé, sigue los consejos sobre estos alimentos durante la lactancia

Por: Isabella Kuri

Mejor deja en espera estos alimentos durante la lactancia

Ten en cuenta estos datos sobre alimentos en la lactancia (Laura García)

Hay muchas opciones de alimentos que se pueden comer en la lactancia, por lo que resulta innecesario y arriesgado consumir los alimentos y bebidas que te vamos a informar.

Una recomendación es que antes de consumir alimentos alergénicos, almacenes antes leche materna con un recolector especial o bolsas especiales para almacenar la leche.

Ten cuidado con los alimentos alergénicos en la lactancia si en tu familia hay antecedentes de asma o dermatitis atópica; estos alimentos son fresas, nueces, leche, mil o huevo y si hay antecedentes en tu familia o no estás segura, consulta con un especialista.

 
Si hay casos de asma o dermatitis atópica en tu familia, consulta si te convienen las fresas y leche (Alleksana)

Más alimentos a evitar en la lactancia

Suplementos de herbolaria. Hay productos que no han pasado por un control de calidad oficial y algunos pueden ser alergénicos, así que si piensas en consumirlos fíjate en los efectos secundarios o pregunta al médico en una de tus consultas.

Pescado azul. Atún y pescado espada es mejor dejarlos para otro momento; si estás amamantando mejor evítalos.

 
El atún y pescado espada mejor déjalos para otra etapa (Cottonbro)

Cafeína. El consumo no está contraindicado, como señala Evenflo, pero debe ser muy moderado. Té, café, refresco y chocolates en grandes cantidades pueden afectar al bebé.

Alcohol y tabaco provocan irritabilidad, síndrome de abstinencia y falta de sueño en tu bebé, así que ojo con estos productos durante la lactancia.

 
Cebolla y picantes en exceso pueden cambiar el sabor de la leche, y el bebé puede rechazar el sabor o no (Angele j)

Alimentos que cambian el sabor de la leche

Los picantes, la cebolla, los cítricos, los espárragos y el ajo puedes comerlos, pero en grandes cantidades no te convienen durante la lactancia. Sabemos que alimentos como el ajo son muy recomendados en estos tiempos de virus, pero es mejor que si los comes sea con moderación y que evites smoothies de ellos o cosas así, porque hacen que el sabor de la leche materna sea desagradable para el bebé.

Existe la hipótesis de que el hinojo, la albahaca y la salvia pueden ser nocivos sin estás en lactancia, aunque por fortuna tenemos muchas opciones de alimentos para no tener que consumir los que mencionamos en esta lista durante esta etapa tan especial.

Temas