Métodos anticonceptivos en los que no debes confiar
Salud

Métodos anticonceptivos en los que no debes confiar

Es momento de aprender en cabeza ajena, como dice el dicho

Por: Isabella Kuri

Métodos anticonceptivos en los que no debes confiar

Ponte lista con estos consejos sobre métodos anticonceptivos (Gracias Cottonbro)

 

Hablemos de métodos anticonceptivos que no sirven si quieres seguridad, pero antes de eso tenemos que recalcar que tener relaciones sexuales sin preservativo no solo te ponen en riesgo de embarazo sino de una enfermedad.

Aunque no te lo parezca, un embarazo no es el mayor de tus problemas si no estás cien porciento segura de la salud de tu pareja.

Ahora sí, hablemos de los métodos anticonceptivos que no tienen una eficacia probada y en los cuales no te recomendamos confiar. Son más de los que imaginas.

 
Estos métodos anticonceptivos son poco efectivos; sé precavida (Tan Danh)

Métodos anticonceptivos poco efectivos

Método del ritmo. Hay quienes ven los días fértiles en el calendario y no tienen relaciones esos días, pero hay 70 porciento de probabilidades de que falle.

Método Billings. Observar el moco cervical para intuir el momento de menor fertilidad tiene 75 porciento de probabilidad de fallar.

Ya es momento: presume uñas bonitas en color amarillo con estas ideas

Método de la temperatura. Medirte la temperatura para saber tus días de ovulación solo te ayudará a evitar un embarazo si eres del 25 porciento afortunado al que le suele funcionar.

 
Nos estamos acostumbrando a que las cosas sucedan rápido y fácil, pero tomar la pastilla del día después no es cosa de juego (Jeshootscom)

Ideas con alto riesgo

Relaciones en el periodo. Si tu periodo no es del todo regular, la posibilidad de un embarazo aumenta.

Eyaculación afuera. Hay que saber que desde la erección y todo el tiempo durante la relación hay un líquido seminal saliendo.

Pastilla del día después. Esta pastilla se toma al acabar el acto o antes de que pase un día, y sea o no un método, te puede dejar efectos como cambios en tu menstruación, vómito, nausea, cansancio y dolor de cabeza.

No la consideres como un método a utilizar solo porque sí. Esta pastilla es para una verdadera emergencia, y mucho menos pienses en tomarla seguido. Algunos especialistas recomiendan esperar seis meses antes de pensar en usar otra, pero algunos recomiendan tomarla solo una vez dentro de un año.

Temas