
¿Poca menstruación? Te explicamos porqué
La observación y llevar anotaciones son nuestros mejores aliados para la detección oportuna

Aprende las causas de la poca menstruación y qué es la hipomenorrea (Alina Blumberg)
El flujo menstrual puede pasar cada 21 a 35 días y durar entre 2 y 7 días. Cuando comenzamos a tener la menstruación nuestros ciclos suelen ser más largos, pero a medida que vamos creciendo los ciclos pueden irse haciendo más cortos y más regulares.
Debemos llevar anotaciones sobre la duración de nuestros ciclos, el grado de dolor que tenemos, el color del sangrado y los síntomas que acompañan a nuestra menstruación.
Colores de la sangre menstrual y su significado
Lo anterior, porque habemos mujeres con periodos muy dolorosos, otras con mucho sangrado, habemos otras con periodos muy irregulares o con una menstruación muy corta.

La hipomenorrea
Tienes que averiguar qué es lo normal para ti y jamás dar la cosa por sentado; es importante acudir con tu ginecóloga(o) de confianza y explicarle todas las características de tu ciclo. Checa la densidad del flujo, si parece más ligero o denso y qué tanto necesitas cambiar tu toalla o tampón. También checa si expulsas coágulos y de qué tamaño y qué tan normales son.
A los periodos muy escasos se les conoce como hipomenorrea, y puede llegar a ser consecuencia de tomar anticonceptivos orales, usar dispositivos intrauterinos, parches anticonceptivos o implantes hormonales. Un bajo nivel de la hormona tiroidea también causa la poca menstruación.
Causas de una menstruación irregular:
- Trastornos de alimentación
- Pérdida de peso de un momento a otro
- Estrés
- Ejercicio excesivo
- Bajo nivel de grasa corporal
- Tamaño de útero reducido
- Síndrome del ovario poliquístico
- Insuficiencia ovárica prematura
- Embarazo o lactancia
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Fibromas uterinos

Si sangras en exceso, si sangras entre un periodo y otro, si te da fiebre, si tu menstruación dura más de 7 días, si antes eras muy regular y ahora eres irregular o si tus periodos se detienen por más de 90 días y no estás embarazada, por favor consulta a un ginecólogo.
Por último, te queremos recordar que, si un profesional te dice que no es necesario hacerte exámenes de nada, pero tú no te sientes convencida o sientes que algo no va normal (con tu menstruación o con cualquier cosa), tú estás en todo tu derecho de conocer cómo está funcionando tu cuerpo y puedes hacerte exámenes de sangre, orina, pedir una ecografía en este caso, o exámenes de lo que sea necesario. Lo importante es que no te quedes con la duda.