
Propiedades, beneficios y uso del jengibre
A veces los ingredientes para la salud y la belleza vienen en presentaciones inesperadas, y el jengibre es el más claro ejemplo

A veces la buena salud viene en presentación inesperada y el jengibre es uno de estos casos (Karolina Grawobska)
El jengibre, uno de esos alimentos que vemos en el supermercado y que ignoramos al verlo menos colorido o llamativo que una sandía o unas lindas fresas. Mal por nosotros, pues tiene tantos beneficios que debería estar en nuestro refrigerador. Aquí te decimos sus propiedades y uso.
El jengibre es una planta pariente de la maravillosa cúrcuma y ha tenido un uso medicinal por mucho tiempo. Tiene beneficios en muchos casos, que enseguida te contamos, por sus propiedades antiinflamatorias y como vasodilatador, y lo mejor es que su uso es muy fácil.
Plantas para limpiar el ambiente y las energías en tu casa
Se recomienda su uso para mujeres con cólicos, embarazadas, personas que hacen ejercicio, que tienen gripe o resfriado común, gente que se marea tras un paseo por el mar, pacientes en quimioterapia, colesterol, con osteoartritis o diabetes tipo 2, quienes pueden servirse de los beneficios y propiedades del jengibre.
Propiedades y uso del jengibre
El jengibre se puede consumir en polvo, seco o fresco, así como en aceite. Se usa como condimento, en té o hasta en los cosméticos.
Basta con lavarlo y quitarle la cáscara; puedes poner unas rodajas a hervir en agua y tomar un té a diario; tiene un sabor algo “picante” que, si no te gusta, puedes acompañar con miel y limón.
También puedes rallarlo e incorporar un poco en guisos, principalmente con carne de pescado o carne de res, y en salsas muy picantes o agridulces.

Un alimento maravilla
Solo 2 gramos de jengibre al día ayudan contra la mayoría de los padecimientos mencionados incluyendo cólicos o problemas para ir al baño, y contra el colesterol alto se recomiendan 3 gramos.
Existen estudios que relacionan al jengibre con la prevención del Alzheimer, el cáncer, el declive de funciones cerebrales por estrés y oxidación, e infecciones como la gingivitis y periodontitis.