
Revisa las causas del dolor al orinar y sé precavida
Si tienes dolor al orinar tal vez hay hábitos que te encantan pero necesitas mejorar

Por lo que sea, el dolor al orinar es motivo para ir al médico (Liza Summer)
El dolor al orinar es un padecimiento que pueden tener hombres y mujeres pero que suele ser más frecuente en las mujeres. A este dolor se le llama disuria, y hay más probabilidad de que mujeres embarazadas y personas con diabetes lo tengan.
Si cuando vas a orinar sientes además de dolor, quemazón o picazón, hay que poner mucha atención a eso. Si tienes dolor cuando empiezas a orinar, puede ser una infección urinaria. Si tienes dolor al orinar, pero hasta que terminas, puede ser un padecimiento en la vejiga.
Películas sobre mujeres fuertes que te darán aliento
Ojo, el dolor al orinar es motivo suficiente para ir al médico y según la valoración que haga, te dará de inmediato medicamento o necesitarás análisis para prevenir que el problema pase a mayores.

Causas del dolor al orinar
Las causas del dolor al orinar más comunes son una infección de la vejiga o infección de la uretra por una enfermedad de transmisión sexual. Si tienes cálculos renales, el dolor al orinar puede estar siendo un síntoma, y hay que decir que a veces no se trata de una infección, sino de una reacción a jabones, productos de tocador o detergentes que estés usando.
Si con tu salud todo va bien, pero de pronto fuiste a orinar y sentiste ardor o dolor, pregúntate si te aguantaste mucho tiempo sin ir al baño. Recuerda que esto es muy malo para tu salud.
Los bonitos regalos que presumen los actores famosos coreanos
Si el dolor al orinar está acompañado de fiebre, de una infección -o si últimamente tienes infecciones frecuentemente- o dolor lumbar, no dudes en consultar con un médico.

Reconsidera estos hábitos
Algunas de las cosas que el médico puede preguntarte y que son síntomas importantes, son si la orina tiene sangre, de qué color es o si tiene mal olor; te preguntará si has tenido relaciones sexuales sin protección, si te han colocado una sonda vesical recientemente o si te has puesto algo sobre los genitales para saber si es un posible irritante.
Bueno, el medicamento no es lo único que necesitamos, pues también hay que fijarnos en nuestros hábitos diarios y hacer cambios. Evita los detergentes de ropa muy perfumados o los artículos de tocador perfumados en la zona afectada por favor. También se recomienda que utilices preservativo en tu relación sexual.
Evita el alcohol en esos días, la cafeína, los cítricos y las comidas muy condimentadas. Las cosas muy ácidas no te convienen si estás sufriendo de dolor al orinar.