
Síntomas y causas de la presión baja
La presión baja es síntoma de algo mayor en ciertos casos, pero revisa estas causas de episodios de presión baja

Revisa los síntomas de que estás sufriendo presión baja (Cottonbro)
La presión baja o hipotensión, provoca que el corazón y cerebro no reciben suficiente sangre pues la presión arterial es más baja de lo normal. Es un síntoma en sí misma pero también es un padecimiento constante, así que revisa algunos síntomas, causas y algunas cosas que te ayudan si la padeces.
Suele pasar que baja la presión por un cambio de posición; cuando estabas acostada y te pones de pie muy rápido, baja la presión arterial por unos segundos o minutos y por eso el mareo y la sensación.
Entre niños y adultos jóvenes suele pasar la llamada hipotensión mediada neutralmente, HMN, que pasa cuando una persona está mucho tiempo de pie. Suelen irse adaptando ante esos síntomas que pasan.

Causas de la presión baja
A los adultos mayores y personas con mal de Parkinson puede pasarles que tengan presión baja después de comer y se llama hipotensión ortostática posprandial. También suelen sufrir presión baja personas que tuvieron una infección grave, una reacción alérgica muy fuerte o un ataque al corazón.
Pero ojo, también hay cosas que nos llevan a tener presión baja, como las bebidas alcohólicas, diuréticos, antidepresivos, ansiolíticos y analgésicos.
La deshidratación es causa de presión baja. A menudo te recomendamos que, si todo anda bien en tu salud, pero traes un malestar como la presión baja, los ojos secos u otros, checa si estás tomando agua natural en la cantidad necesaria.
Síntomas de presión baja
Mareos, desmayos, visión borrosa, fatiga, náuseas son los síntomas de la presión baja, así como la falta de concentración. Cuando la presión baja pasa a un nivel más peligroso, la persona puede sufrir confusión, piel fría, palidez, respiración rápida o pulso débil que son síntomas de un shock.
La vitamina B-12, hierro y folato son muy necesarios para evitar tener presión baja y/o anemia. Bebe agua natural y líquidos que tengan potasio y sodio, y evita pasar mucho tiempo de pie.
Si tienes presión baja de forma constante, algunos consejos para tu vida cotidiana son el levantarte lentamente después de estar sentado o acostado, así como tener cuidado con los carbohidratos, pues comer mucho y en especial de este tipo, no nos ayuda mucho en este caso.