
Precauciones cuando te haces un tatuaje
Presta atención a estos cuidados y consejos después de la nueva obra de arte

Conoce los cuidados necesarios para los tatuajes (Cottonbro)
Si tienes un tatuaje recién hecho y quieres saber qué precauciones y cuidados tener, pon atención a estos consejos, porque una infección, mala cicatrización o coloración verde pueden convertir la bella experiencia en algo diferente.
Utiliza una crema para piel de bebé o tipo Bepanthen. Tu tatuador te pondrá una crema especial sobre tu tatuaje recién hecho y luego un plástico transparente. Deja ese plástico en las primeras cuatro horas y no te vayas del estudio sin preguntarle exactamente cuánto tiempo dejarlo.
Brilla en redes con estas frases para fotos de tatuajes
Hay que lavar bien el tatuaje con agua tibia a fría y jabón hipoalergénico, lo más natural y suave posible. Limpia solo con tus manos y sin tallar.

Aguas con los cuidados después del tatuaje, son la diferencia (Anna Schvets)
Conoce los cuidados de un tatuaje
Cuando te laves el tatuaje seca con un paño suave y limpio, deja la piel respirar por un par de minutos y cuando esté seca ponte la crema recomendada. Debes hacer esto tres veces al día.
En los días posteriores al tatuaje, hay que ponerse crema regularmente, no vaselina. Es posible que te salgan costras y también es posible que no salgan. No te las quites, no te rasques, tu piel va a sanar por sí misma.

Si te gana la emoción del mar y la playa, puede salirte caro (Francesca Zama)
Por favor no planees ir al mar ni disfrutar de la arena cuando te hiciste un tatuaje. Evita hacer planes de playa, albercas, lagos, bueno, ya nos entendiste. Evita días de campo y este tipo de cosas en las semanas posteriores a tu tatuaje porque pueden dejarte una infección. Tampoco te tardes mucho bañándote y aguas con que te llegue a caer tinte de pelo o maquillaje.
Al último pero muy muy importante: tu enemigo número uno es el sol cuando hablamos de tatuajes recién hechos. Si no quieres que se ponga de color verdoso, que se desvanezca o que la piel se dañe, evita que le dé el sol. A una servidora un profesional le recomendó un tiempo de cuatro meses (lo sé, matando la emoción, pero salvando tu tatuaje y tu piel). Ah, y si está en un lugar donde la piel se estirará con el ejercicio, entonces aguas con este último durante las primeras semanas.