
Sal de dudas sobre un tatuaje de serpiente
Conoce el significado de las serpientes según distintos puntos de vista y decide si les das una oportunidad de estar en tu tatuaje.

La serpiente es un animal lleno de misterios (Jasmin Chew)
Si estás pensando en un tatuaje de serpiente, pero tienes dudas sobre el posible significado o sentido de este animal, aquí te daremos algunas descripciones de la serpiente en diferentes culturas para que tomes tu decisión.
Serpiente tótem. Rápidamente, un tótem es una representación mitológica y casi fantástica de un animal u objeto de la naturaleza. La serpiente como tótem fue utilizada en Grecia, Roma, Europa Celta, Egipto, Japón y China, entre otros.
Cada animal es diferente no solo física sino espiritualmente. Cada uno representa una esencia única y tiene sus atributos para poder sobrevivir. Los indios americanos decían que cada humano simpatiza con un tipo de energía animal.
Características de la serpiente tótem
Se dice que la serpiente es el tótem de los sanadores, de la gente intuitiva, llena de compasión y sabia. La serpiente tótem representa el ying y el yang, la transformación, equilibrio, astucia, vida, intuición, toma de conciencia, curación y misterio.
Los celtas, como relata Totemanimal, aseguraban que la serpiente es un símbolo de la astucia y la transformación. Es verdad que muchas personas la ven como aterradora, pero también es considerada apasionada e inspiradora.
Hay muchos símbolos con serpientes en el mundo. Este animal es tan denigrado como idolatrado. El caduceo es uno de los mejores ejemplos, ya que representa los dos polos en equilibrio, la ecuanimidad, regeneración y unión.
En el cristianismo y horóscopo chino
También en el horóscopo chino está este animal. Quienes son serpiente en el horóscopo chino (nacidos en 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013) tienen sensualidad, son cautivadoras, analíticas y con sentido del humor.
En China se dice que la persona con el horóscopo de serpiente llega a ser sarcástica y agresiva cuando se siente amenazada. Tienen dotes para la política y las relaciones públicas. Son espíritus misteriosos y elegantes, y llegan a ser generosas. No olvidan nada de lo que vivieron en el pasado, son muy intuitivas y se las arreglan para no cometer los mismos errores del pasado.
“Las serpientes” son introvertidas, filosóficas, observadoras y con capacidad de deducción. Cuando son maltratadas son capaces de esperar el momento para recuperar la ventaja hasta de la situación más compleja. Se sienten atraídas por el riesgo, el peligro y llegan a ser impulsivas.
Personas célebres nacidas en los años de la serpiente son Stephen Hawking, Pablo Picasso, Xi Jinping (el presidente de China), J.K. Rowling, Daniel Radcliffe (el actor de Harry Potter), Jon Cena, Chris Martin, Sarah Michelle Gellar, Gandhi y Mao Zedong.
La serpiente en la civilización judeo cristiana
En la civilización judeo cristiana es la representación del mal; aunque es un ícono de la sabiduría, hay quienes aseguran que esta sabiduría se ha utilizado para hacer el mal.
Según la biblia, la serpiente sería una de las criaturas más astutas creadas por Dios y aunque la mayoría de sus características son tomadas con sentido despectivo, muchas de sus características pueden llegar a ser muy positivas.